“Tú eres única, eres especial, eres una madre fenomenal. Para el mundo eres una madre, pero para tu familia eres el mundo”. Dayna Monteagudo
El final de las vacaciones de verano para algunos padres representa un gran dilema, al acercarse la vuelta a clases y todo lo que eso implica.
Las madres tienen un papel único y crucialmente importante en la vida de sus hijos. El Salmo 127: 3-5 (NVI), dice: «Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa. Como flechas en las manos del guerrero son los hijos de la juventud. Dichosos los que llenan su aljaba con esta clase de flechas. No serán avergonzados por sus enemigos cuando litiguen con ellos en los tribunales».
Tus hijos son como flechas en tus manos. Es el potencial que lanzas al futuro. Ellos van hacia donde tú los dirijas, hacia donde los lances. Debemos orar por las flechas de esta generación.
Como madres somos las primeras maestras y ejercemos mayor influencia en las vidas de los niños. Por eso, es fundamental que desarrolles y mantengas enlaces fuertes con las escuelas de tus hijos. Cuando los padres y las familias se involucran en las escuelas, los niños tienden a destacarse más y sus opiniones sobre la escuela son más positivas. Tu participación activa en el proceso de aprendizaje de tus hijos, es crucial en su éxito en la escuela. En efecto, muchos estudios científicos demuestran que lo que la familia hace es más importante para el éxito escolar de los niños que el nivel de ingresos familiares o el nivel educativo de los padres.
Además, es muy importante que evalúes todas las ofertas educativas existentes en el área en la que resides y analices todos los aspectos relevantes de la misma, tales como: calidad académica, costos, distancias, sistema de enseñanza, especialidades artísticas o deportivas, tendencias religiosas, entre otros. Después de haber hecho un análisis, decide con sabiduría en qué escuela le matricularás, teniendo en cuenta que cada niño es diferente y aprende de maneras distintas. Con esto en mente, elige qué estrategia académica es efectiva para TU niño.
Una vez tomada la decisión, e iniciado el curso escolar, necesitarás estar presente, apoyarlo y motivarlo para llegar al final del ciclo de forma exitosa.
Te comparto algunas recomendaciones:
- Evita las presiones
- Motívalo con algo que desee
- Permítele escuchar música
- Crea un espacio exclusivo para el estudio
- Habla con sus maestros
- Demuéstrale una actitud positiva
- Involúcrate en sus actividades
Consejos para estar presente, física y emocionalmente:
Crea hábitos:
- Tu hijo debe ir a dormir todos los días a la misma hora. Esto le ayudará para establecer un tiempo de descanso adecuado.
- Elabora para él una dieta saludable. Puedes hacer el menú diario y las compras de alimentos adecuados para tu hijo.
- Crear incentivos: No todo puede ser reglas y regaños, también hay que recompensar cuando nuestros hijos logren metas. No tiene que ser nada costoso; puedes crear un plan de incentivos por puntos y luego dar un premio. Usa la creatividad.
- Participa en las actividades escolares de su hijo: Es triste ver el rostro de un niño cuando sus padres no llegan a las actividades.
- Solicite el calendario escolar y negocié estas fechas para asistir a las actividades escolares de su hijo.
- Dedica tiempo para conversar. Es interesante conversar con los niños. Una conversación casual puede darte una idea de cómo están sus emociones y pensamientos, cómo se siente con las maestras y con sus compañeros de salón de clase.
- Muestra interés en el progreso académico de tu hijo, haz el esfuerzo de solicitar una reunión con los maestros una vez por semestre para evaluar su progreso académico y haz que esta etapa de tu hijo sea una de importancia para ti. Cada grado escolar tiene sus retos y tu hijo te necesita siempre. Tú eres parte esencial.
Por último, quiero dejarte tres consejos más para la vuelta a la escuela, pero también para la vida.
- Aprende a confiar y establece límites. Permíteles demostrarte que puedes confiar en ellos. Delega tareas y responsabilidades de acuerdo a su edad; crea objetivos y metas que deban cumplir y recompénsalos si lo consiguen.
- Mantente alerta, pero no seas una espía. Sé abierta para hablar sobre todo tipo de temas, y no dejes que sean los amigos o los influencers quienes den respuesta a sus preguntas.
- No les traslades tus miedos. Tú ya sabes cuántas de nosotras tenemos miedos que son de otros; temores inculcados por cosas que posiblemente ni siquiera nos afectan ni nos van a suceder.
Tú has sido elegida y cargas una palabra de Dios llena de autoridad y poder para preservar tu vida y la vida de tu familia. Y si por querer lo mejor para tus hijos te dijeron mala madre, ignora esas palabras y únete a mi grupo de amigas, llamado: «Soy mala madre, ¿y qué?»
Puedes sentirte tentada, cansada y frustrada, pero no caigas en el error de conformarte con eso. No dejes atrás la estructura y el orden. Yo sé que el desorden compite fuertemente contra nosotras, pero más puede el amor de una madre. No te des por vencida. Eres una campeona, y en el cuadrilátero de la vida está a tu lado el gran Yo Soy.